6 claves para mantener una relación de pareja sana

RELACIONES DE PAREJA

1. Cuida tu autoestima

Nos han enseñado que la pareja nos complementa, que existen necesidades internas en nosotras que únicamente las podemos satisfacer con una relación sentimental.

Si conseguimos mantener una buena autoestima, la pareja no es una necesidad sino una opción, nos hace la vida mejor, pero no la necesitamos para querernos a nosotras mismas.

¿Cómo mejorar la autoestima? Conociéndote, aceptándote, aprendiendo a gestionar tus emociones y cuidándote. 

2. Ama de forma libre

Debes entender, que la otra persona no te pertenece, ni te necesita, te prefiere. Cada uno tiene la libertad de tomar sus propias decisiones. Podéis relacionaros con otras personas, y siendo libres elegiros. Tenéis derecho a la propia intimidad, a tener aficiones, amistades, familia,… la relación de pareja es una parte importante pero no lo es todo.

3. Comunícate

La buena comunicación en la pareja es clave para una relación sana. Háblale de como te sientes y escucha, ponte en su lugar, no desde tu punto de vista sino desde el suyo, e invita a que la otra persona también lo haga.

Busca momentos en los que podáis hablar con tranquilidad, trata un tema en cada conversación, evita generalizar (siempre, nunca,…). No te comuniques desde el reproche.

4. Respeta y confía

Las relaciones sanas se basan en respeto y confianza. Si no puedes confiar en tu pareja y no hay respeto, es una relación que no va en buena dirección. La manera de mejorar, puede ser buscando el origen y superándolo. Es muy difícil marcar límites en una relación cuando ya se han sobrepasado, pero hay que realizar un profundo trabajo, ya que es importante pasar página, perdonar a la otra persona y a nosotras, para conseguir superar esta dificultad.

5. No intentes cambiar a nadie

A menudo pensamos que podremos cambiar al otro, y entonces todo será como creemos que debe ser. Pero nadie cambia porque otra persona lo quiera, las personas cambiamos porque existe una motivación interna en nosotras que nos impulsa al cambio. Dos personas pueden acercar sus intereses, mejorar la relación, pero cambiar son palabras mayores, y especialmente cuando el cambio debe mantenerse de forma permanente. Te aconsejo que aceptes a la otra persona y te aceptes a ti. Entiende que cada uno ve la vida desde su propio prisma.

6. No todo depende de ti

Si en el proceso te das cuenta que tu relación no aporta aspectos positivos a tu vida, o estás intentando sanar o cambiar una relación que no se sustenta, no olvides que no todo depende de ti. No intentes controlar las situaciones, las cosas son como son. Procura ser realista y afronta tus miedos. De la misma manera que no puedes cambiar a los demás, tampoco puedes controlar las relaciones para que sean como tu quieras, además de no ser efectivo, es agotador.

Si necesitas ayuda, o si detectas que es tu pareja quien la necesita, podéis poneros en manos de un especialista para que os acompañe y os guíe en el proceso.

Aida Gutiérrez

Psicóloga Colegiada 22265