Método Psicológico
El método psicológico que utilizamos, es una combinación de diferentes técnicas, que intervienen desde la corriente cognitiva (comprensión), conductual (acción) y emocional (sentimiento).
Técnicas
COGNITIVAS Fomentan la comprensión de síntomas, y comunicación bilateral entre terapeuta y paciente.
CONDUCTUALES Promueven cambios de conducta, en diferentes contextos cotidianos, es decir, en su mayoría se ofrecen como práctica diaria.
EMOCIONALES Conectan sentimiento con conocimiento, claves para lograr cambios profundos, y gestionar las propias emociones.
¿Qué requisitos debo cumplir como terapeuta?
- Saber escuchar.
- Hacer las preguntas adecuadas.
- Ofrecer devoluciones, y respuestas en las sesiones, con ejercicios prácticos.
- Asegurarme que hay buena comunicación entre terapeuta-paciente.
- Entender a la mujer, sus necesidades emocionales, y el rol en el que se identifica.
- Entender a la persona, ya que cada individuo es único y diferente.
- Tener muy en cuenta lo que ella necesita. y lo que ella quiere.
Bases del Método Psicológico
- CONOCERSE: a una misma, sus miedos y sus deseos. Mantener una escucha y comunicación interna.
- ENTENDERSE: teniendo en cuenta su contexto social y su historia personal, sin juzgar, sin culpa. Con el objetivo de comprender su rol, y lo que los demás y ella le atribuyen, los baremos como se mide como buena o no, y el modelo por el que se evalúa.
- RELACIONARSE: con el resto de forma segura, en igualdad, en su propio eje, sin tambalear por los deseos ajenos, más centrada en los suyos propios, y con equilibrio.
- CUIDARSE: a si misma, aprendiendo a disfrutar del bienestar, y sintiendo que es merecedora de él. Así como siendo más benevolente consigo.
- AVANZAR: viviendo el presente, teniendo en cuenta la mirada hacia atrás para coger impulso, y hacia adelante para seguir un objetivo. Viviendo ahora y disfrutando hoy.